↓ Skip to main content

Cambios de la composición corporal tras un periodo de desentrenamiento deportivo

Overview of attention for article published in Nutrición Hospitalaria, June 2017
Altmetric Badge

Mentioned by

video
2 YouTube creators

Citations

dimensions_citation
7 Dimensions

Readers on

mendeley
45 Mendeley
You are seeing a free-to-access but limited selection of the activity Altmetric has collected about this research output. Click here to find out more.
Title
Cambios de la composición corporal tras un periodo de desentrenamiento deportivo
Published in
Nutrición Hospitalaria, June 2017
DOI 10.20960/nh.618
Pubmed ID
Authors

José Ramón Alvero Cruz, Mauro Ronconi, Jerónimo Carmelo García Romero, Margarita Carrillo de Albornoz Gil, Manuel Jíménez López, Lorena Correas Gómez, Elvis Álvarez Carnero

Abstract

Introducción: la influencia del ejercicio físico en sujetos entrenados tiene efectos beneficiosos en la condición física y la composición corporal. Sin embargo, el desentrenamiento tiene un efecto desfavorable en todas ellas.Objetivo: el propósito del estudio fue analizar los cambios de la composición corporal después de un periodo de desentrenamiento de seis semanas de duración en dos grupos: uno de 43 jóvenes varones jugadores de fútbol (grupo experimental [GE], n = 43), y un grupo control de escolares no activos de la misma edad (grupo control [GC], n = 10).Métodos: las variables de composición corporal fueron evaluadas mediante antropometría, para estimar la masa grasa (MG) y la masa muscular esquelética (MME), y mediciones de bioimpedancia eléctrica, para estimar agua corporal total (ACT), agua extra (AEC) e intracelular (AIC). Las mediciones se realizaron tanto en situación de entrenamiento como de desentrenamiento. Resultados: tras el desentrenamiento, se encontraron diferencias significativas en el ACT (35,5 ± 5,2 vs.36,7 ± 4,9 kg), el AIC (14,2 ± 1,8 vs. 14,8 ± 1,6 kg) y el AEC (21,5 ± 3,6 vs.22,0 ± 3,4 kg, p < 0,001 para todas las variables), sin existir diferencias en los ratios AEC/ACT (0,4 ± 0,02 vs.0,4 ± 0,02) y AIC/ACT (0,6 ± 0,02 vs.0,597 ± 0,02, ambos p > 0,05). La MG aumentó significativamente (8,6 ± 3,2 vs.8.95 ± 3,1 kg, p < 0,01); sin embargo, la MME no sufrió modificaciones (21,2 ± 2,5 vs.22,22 ± 2,8 kg, p > 0,05).Conclusiones: el principal resultado de este estudio fue que en un periodo de desentrenamiento de seis semanas se observaron aumentos del ACT y de su distribución en el grupo de jóvenes futbolistas. La importancia fisiológica de esta desadaptación en el rendimiento deportivo tiene que ser analizada en futuros estudios.

Mendeley readers

Mendeley readers

The data shown below were compiled from readership statistics for 45 Mendeley readers of this research output. Click here to see the associated Mendeley record.

Geographical breakdown

Country Count As %
Unknown 45 100%

Demographic breakdown

Readers by professional status Count As %
Student > Bachelor 9 20%
Student > Doctoral Student 7 16%
Student > Ph. D. Student 4 9%
Student > Master 3 7%
Researcher 3 7%
Other 6 13%
Unknown 13 29%
Readers by discipline Count As %
Sports and Recreations 16 36%
Nursing and Health Professions 6 13%
Medicine and Dentistry 3 7%
Biochemistry, Genetics and Molecular Biology 2 4%
Decision Sciences 1 2%
Other 2 4%
Unknown 15 33%